¿MULTIMODAL ó INTERMODAL?:(Ver
Sitio Web) Al igual que aquello de sustentable y sostenible, de lo que todos hablan...pero muchos no saben diferenciar la definición y otros...ni siquiera comprenden o conocen su trascendencia, con multimodal e intermodal sucede lo mismo, solo que ello conlleva a que no se puedan tomar las decisiones de economía de transportes que Argentina necesita.
26 toneladas por eje para los ferrocarriles de Argentina:(Ver
Sitio Web) Con tres o más décadas de atraso, los ferrocarriles de Argentina no terminan de uniformar un objetivo de peso por eje y velocidades directrices. El peso por eje, de saltar de las reales 18 Tm por eje promedio a 26 Tm efectivas, generaría que la totalidad de las inversiones se recuperarían en mediano plazo debido al salto del 78% en la capacidad (peso) y 43% de mayor carga a igual costo operativo..
¿Por qué ruta irías de Salta o Jujuy a Río Negro?:(Ver
Sitio Web) Seguro que o pensás en la 9 y la 34 y, por Buenos Aires, por la 3. Ó, más común aún, la 40, que solo es aventura y 4x4. Pero...¿y si querés ir por el camino más corto, por el centro del País? Tendrás como una docena de rutas nacionales cortas o partes de largas con diferentes kilometrajes y cambiando número continuamente. ¿Y si la llamamos Ruta 50?
El territorio en el tiempo. El Transporte como medio de ocupación y expulsión:(Ver
Sitio Web) El camino de las palabras han sido los telégrafos antes y lo es la internet en este milenio. ¿qué pasaría si te cortáramos internet, 4G, teléfono y entrega de correspondencia en tú ciudad hoy? Sí, lo primero que afectaría sería la logística, tal si hubiera sido un bombardeo. El informe de la ONU de 1961 declara que "Argentina no es un País subdesarrollado...". 10 años después de ese informe que desestructuró las vías de comunicación y transporte, el País estaba en la lista de "en vías de desarrollo". Creer o no creer. (La investigación fue presentada en el Congreso Internacional del Conocimiento en Santiago de Chile, 2016).
Geografías maternas de la desolación:(Ver
Sitio Web) Sin nada por hacer o aprender en cientos de kilómetros a la redonda. Sin capacidad logística suficiente. Apenas recién con algo de telecomunicación. Las madres solo esperan el momento en que sus ya grandes y adultos hijos, vengan a reubicarlas...como ancianas en sus casas metropolitanas o en algún geriátrico cercano a ellos...
Gálibo Ferroviario en Trocha
Ancha para Doble Pila de Contenedores (Double Stack): Utilizando como referencia al Gálibo normatizado
de Ferrocarriles Argentinos para Trocha Ancha (www.cnrt.gov.ar), deterrminado
para líneas con futura electrificación, propuso y justificó
la asimilación del mismo para Líneas que pasen a determinarse
como Troncales (Caso Bahía Blanca - AMBA). La propuesta fue remitida
por el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca a la
Subsecretaría de Transporte Ferroviario y su Subsecretario indicó a la CNRT en Julio de 2008 para que asimile a dicho Gálibo la referida Troncal y sus
comlementarias. Seis meses después...por presiones de tecnócratas ferroviarios (está todo firmado y registrado), fue ratificado el gálibo "pequeño" dictado en 1981 para un ferrocarril que debería desaparecer.
El Área Metropolitana
de la Bahía y su integración telefónica:(Descargar
Documento) Con una decisión Política y un proceso
de "teclado de computadora" de una sola jornada, las comunicaciones
entre Bahía Blanca y Punta Alta podrían potenciarse en favor
de todos los actores (telefónicas incluidas), al unficar el código
interurbano 0291 para ambas zonas telefónicas (Actualmente Punta Alta
e influencias tiene 02932).